martes, 7 de diciembre de 2010

PRUEBA TRIMESTRAL

COMPRENSIÓN DE TEXTOS



1. MARCA LA ALTERNTIVA CORRECTA(4₧)

a.

I. La novela es el género preferido por los realistas españoles.

II. La Generación del 98 no tuvo caudillos ni líderes.

III. A la Generación del 27 se le llamó Generación del 25.

IV. Miguel de Unamuno perteneció al Grupo de los Tres.

V. Federico García Lorca escribió solo poesía.


a)VVVFV b)FFVVF c)VFVFV d)VFVFF e)FFVFF

b.

I. El hecho generacional no fue un rasgo común de la Generación del 98 y del 27.

II. Los problemas existenciales eran una temática de los noventayochistas.

III. A la Generación del 27 se le llamó Generación del 25.

IV. Los realistas dieron importancia a lo objetivo y la realidad social.

V. En los autores del 27 es muy significativa la tendencia al equilibrio, a la síntesis entre polos opuestos


a)VVVFV b)FVVVV c)VFVVV d)VVVF e)FVVFF

2. RELACIONA LA COLUMNA A-B y B-C SEGÚN CORRESPONDA (6₧)


A
a. Marianela

b. Niebla

c. Juan de Mareina

d. Fortunata y Jacinta

e. La vida Fantástica

f. Del sentimiento trágico de la vida

g. Madame Bovary



B
( ) Antonio Machado

( ) Benito Pérez Galdós

( ) Miguel de Unamuno

( ) Pio Baroja

( )Gustave Flaubert

C
( ) Generación del 27

( ) Generación del 98

( ) Realismo






3. INTERPRETA Y FUNDAMENTA LOS SIGUIENTES TEXTOS (10₧)


a. “Lorca decía que si era poeta "por la gracia de Dios (o del demonio)" no lo era menos "por la gracia de la técnica y del esfuerzo".”

b. Los noventayochistas mostraban al autor presentes en sus obras como narrador equisciente-omnisciente.

c. La novela realista adoptó la técnica llamada estilo indirecto libre.

d. La prosa de Galdós no es la expresión de un propósito estético, sino un desarrollo natural y fluido no exento de pobrezas y desaliño.

e. .


Verde que te quiero verde,

Verde viento. Verdes ramas.

El barco sobre el mar

y el caballo en la montaña.

Con la sombra en la cintura

ella sueña en su baranda,
verde carne, pelo verde,

con ojos de fría plata.

Verde que te quiero v

Bajo la luna gitana,

las cosas la están mirando
y ella no puede mirarlas.
De “Romance Sonánbulo”Federico García Lorca

martes, 26 de octubre de 2010

I.E. SANTA FORTUNATA


Nuestra Institucion educativa tiene el nombre de Santa Fortunata, virgen y mártir, nació entre los años 281 a 287 de nuestra era; las continuas persecuciones que sufrieron los cristianos por el Emperador Diocesano, en la llamada "Era de los Mártires", le tocó a Fortunata, al igual que muchos por su fe en Cristo, ser degollada un 14 de Octubre, entre los años 298 a 304 cuando sólo contaba con 17 años de edad, y cuyos restos se veneran con mucha fe en el altar de nuestra Catedral.

De esta manera las docentes de este plantel nos esforzamos por cumplir con las metas de nuestra Institución, que es "Formar alumnas integralmente en valores cristianos".



Las alumnas han sabido contribuir con su buen desempeño, con la imagen de nuestra istitución, esforzándose día a día en sus actividades escolares.


Aquí presentamos unas fotos  del orgullo de nuestra institucion:

miércoles, 8 de septiembre de 2010

LITERATURA FRANCESA

El FANTASMA DE LA ÓPERA

El fantasma de la ópera (Le Fantôme de l'Opéra en francés) es una novela de Gastón Leroux, inspirada en la también novela Trilby de George du Maurier. Se editó en entregas semanales, publicándose la primera el 19 de noviembre de 1909, y ha sido adaptada numerosas veces para películas y actuaciones en teatros.
El fantasma de la ópera es una novela
gótica que combina romance, terror, misterio y tragedia. La historia trata de un hombre misterioso que aterroriza la Ópera de París para atraer la atención de una joven vocalista a la que ama.
TE INVITO A ENAMORARTE CON EL SIGUIENTE VIDEO, QUE ESTREMECERÁ TU CORAZÓN.

miércoles, 28 de abril de 2010

INCA GARCILASO DE LA VEGA

EL INCA GARCILASO DE LA VEGA es uno de los cronistas mestizos más representativos de nuestra literatura peruana. De él conocemos su obra grandiosa "Comentario Reales de los Incas" escrita la primera parte en 1609, y la segunda parte en 1616. Para conocer su obra visiten la siguiente dirección:
http://www.librospdf.net/ o
http://people.cohums.ohiostate.edu/ahern1/SpanishH680/secure/Comentarios%20Reales%20de%20los%20incas,%20tomo%201.pdf
ACTIVIDAD
ELIGE DOS CAPITULOS DE LA OBRA DE GARCILASO DE LA VEGA Y REALIZA UN COMENTARIO CRITICO LITERARIO DE CADA UNO DE ELLOS ( MINIMO 6 LINEAS POR CADA UNO)

domingo, 18 de abril de 2010

Análisis de imágenes ¿ESCASEZ DE AGUA EN EL MUNDO?

Analiza la siguiente imagen:
¿Qué significado le otorgas a cada elemento de la imagen?


VISITA LOS SIGUIENTES SITIOS WEBS Y RECOGE LA INFORMACIÓN NECESARIA PARA REALIZAR BIEN TU PARTICIPACIÓN EN EL PANEL QUE SE REALIZARÁ EN EL SALÓN DE CLASE

http://www.ecojoven.com/tres/10/acuiferos.html
http://www.monografias.com/trabajos14/problemadelagua/problemadelagua.shtml
http://www.ecoportal.net/content/view/full/52002

Proyecto Colaborativo Institucional "Salvemos la vida de nuestro planeta"