sábado, 7 de noviembre de 2009

Importancia del Software Libre Educativo




Software Educativo

Se llama Software Educativo a los programas para ordenador creados con la finalidad específica de ser utilizados como medio didáctico, es decir, para facilitar los procesos de enseñanza y de aprendizaje.



CARACTERÍSTICA DE UN SOFTWARE EDUCATIVO


Todos los softwares educativo comparten cinco características esenciales:

· Son materiales elaborados con una finalidad didáctica, como se desprende de la definición.
· Utilizan el ordenador como soporte en el que los alumnos realizan las actividades que ellos proponen.
· Son interactivos, contestan inmediatamente las acciones de los estudiantes y permiten un diálogo y un intercambio de informaciones entre el ordenador y los estudiantes.
· Individualizan el trabajo de los estudiantes, ya que se adaptan al ritmo de trabajo cada uno y pueden adaptar sus actividades según las actuaciones de los alumnos.
· Son fáciles de usar. Los conocimientos informáticos necesarios para utilizar la mayoría de estos programas son similares a los conocimientos de electrónica necesarios para usar un vídeo, es decir, son mínimos, aunque cada programa tiene unas reglas de funcionamiento que es necesario conocer.

IMPORTANCIA DEL SOFTWARE EDUCATIVO LIBRE


Las computadoras, es un medio clasificado en la categoría de los medios interactivos. La interactividad garantiza que cada estudiante pueda elegir su camino de aprendizaje y pueda además navegar según sus necesidades. Esto hace que la computadora y los software educativos sean un poderoso medio para el desarrollo de las diferencias individuales y desarrollo de la meta cognitiva.
ROL DEL DOCENTE

El docente es un agente muy importante en el proceso de enseñanza aprendizaje, y no menos en el papel de la buena utilización en el uso del software educativo como herramientas de conexión con el estudiante. Va depender de este el provecho que logremos alcanzar en nuestros estudiantes: Para favorecer este proceso de aprendizaje, el docente deberá ser, ante todo, una persona flexible, humana, capaz de acompañar a sus alumnos en este camino de crecimiento y aprendizaje que ellos realizan. http://www.monografias.com/trabajos10/recped/recped.shtml

EL SOFTWARE EDUCATIVO LIBRE COMO HERRAMIENTA DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE


Las nuevas tecnologías de información y comunicación son herramientas que se pueden usar para hacerle llegar al estudiante formas, métodos y prácticas usuales que permitan mejorar el entorno de aprendizaje y por tanto contribuir a la adquisición de habilidades necesarias en la formación de dicho estudiante así como:

• En la edición de materiales de diversos tipos a través de la interacción con los procesadores de textos.
• En la creación y explotación de bases de datos para gestionar información (medios básicos, análisis de documentación científica, etcétera).
• En la realización de presentaciones electrónicas como apoyo a las exposiciones de clases, trabajos científicos, etcétera.• Como medio de comunicación e intercambio de información mediante el uso del correo electrónico, el Chat, vídeo conferencias entre otros.


CONCLUSIONES

El uso del software educativo exige un rol importante del docente, este es quien lo aplicará en forma idónea en el desenvolvimiento educativo. Para ello debe de tener un conocimiento sobre el tema y su funcionamiento, ligados a aspectos informáticos de uso actual y a las nuevas formas de comunicación que nuestros alumnos muy bien lo conocen.

La importancia del software educativo y las nuevas formas de interacción profesor alumno, pone de manifiesto el cambio radical de la educación, volviéndola totalmente activa en la que el propio estudiante se vuelve constructor de sus propios aprendizajes.

El software educativo libre es una herramienta valiosa a la que el maestro tiene acceso sin ningún costo, convirtiéndolo en un recurso útil y necesario en el proceso de enseñanza aprendizaje de nuestros estudiantes, y rechazar la idea de que sólo en instituciones privadas se puede dar una educación moderna y acorde con la realidad. Nuestros estudiantes de distintos sectores sociales podrán también utilizar esta nueva tecnología en su práctica educativa

sábado, 10 de octubre de 2009

POEMAS A LOS ESTUDIANTES SIJAUEÑOS


INGENUIDAD
La humildad del joven
se siente entre nosostros,
como ruiseñores
expresan sus emociones,
mas la inmundicia los corrompe ,
y
en cada una de sus alientos inocentes,
ellos no claudican.

MI NIÑEZ

Mariposas sin flores
han de vivir entre hierva
y han de apagarse sus colores,
si encontrasen
manjar que les transforme
han de mejorar sus colores.
Mas en la búsqueda
de flores
están su destinos,
destinos queharán cambiar
los sinsabores.

sábado, 29 de agosto de 2009

JHON KEATS



Oda a una Urna Griega




¡Oh tú, inviolada novia del reposo!
Tú, hija del Silencio y el espacioso Tiempo,
historiadora rústica que sabes expresar
un cuento de un modo más dulce que esta rima.
¿Qué leyenda ornada de hojas te rodea
de dioses o mortales, o se trata de ambos,
en Tempe o los valles de la Arcadia?
¿Qué hombres o dioses esos? ¿Qué reacias doncellas?
¿Qué búsqueda insensata? ¿Qué esfuerzo por huir?
¿Qué caramillos y panderos? ¿Qué éxtasis?



Melodías que han sido escuchadas son dulces,
inauditas son más: sonad pues, caramillos,
pero no en el oído, sino más seductores,
tocad para el espíritu cancionetas sin tono.
Hermosísima joven, nunca cesa tu canto
debajo de esos árboles que no pierden sus hojas;
intrépido amante, nunca logras tu beso
aun estando tan cerca; pero no te lamentes,
ella no ha de esfumarse aunque no halles tu dicha,
¡amarás para siempre y será siempre hermosa!



Felicísimas ramas que ni aun despediros
podéis de vuestras hojas ni de la primavera;
y músico feliz que incansable interpretas
para siempre canciones nuevas ya para siempre;
¡amor más que feliz!, ¡más que feliz amor!,
para siempre cálido y presto a ser disfrutado,
para siempre anhelante y para siempre joven.
Aquí todo respira pasión sobrehumana
que deja el corazón apenado y ahíto,
abrasando la frente y la lengua reseca.



¿Quiénes son los que vienen hacia el sacrificio?
¿A qué verde altar, extraño sacerdote,
guías esa novilla que muge a los cielos
con sus sedosos flancos ornados de guirnaldas?
¿Qué pueblecillo próximo a un río o al mar,
o alzado en la montaña con su alcázar pacífico,
se vacía de gente esta pía mañana?
Pueblecillo, tus calles en silencio
estarán para siempre y ni un alma que diga
por qué estás tan desierto ha de tornar.



¡Oh pieza ática! ¡Qué bellamente
dispones sobre el mármol excelentes varones
y labradas doncellas junto a hierbas y ramas!
Tú excedes, callada forma, al pensamiento
como la eternidad. ¡Oh fría Égloga!
Cuando la edad consuma esta generación
continuarás en medio de otro dolor que el nuestro
como amiga del hombre al que dices:
"la belleza es verdad, la verdad es belleza;
esto es cuanto sabes y saber necesitas".

ROMÁNTICOS






ROMÁNTICOS



RIMA LIII
Volverán las oscuras golondrinas en tu balcón sus nidos a colgar,



y otra vez con el ala a sus cristales



jugando llamarán.
Pero aquellas que el vuelo refrenaban tu hermosura y mi dicha a contemplar,



aquellas que aprendieron nuestros nombres...



¡esas... no volverán!.
Volverán las tupidas madreselvas de tu jardín las tapias a escalar,



y otra vez a la tarde aún más hermosas



sus flores se abrirán.
Pero aquellas, cuajadas de rocío



cuyas gotas mirábamos temblar y caer como lágrimas del día...



¡esas... no volverán!
Volverán del amor en tus oídos las palabras ardientes a sonar;



tu corazón de su profundo sueño



tal vez despertará.
Pero mudo y absorto y de rodillas como se adora a Dios ante su altar,



como yo te he querido...; desengáñate,



¡así... no te querrán!

Gustavo Adolfo Bécquer